¿Cómo hacerse una buena higiene oral con ortodoncia?

Higiene oral con ortodoncia, lo primero que debes saber, es que los aparatos de ortodoncia retienen más comida y más bacterias de lo normal, comparado con un paciente sin brackets, es por eso que la higiene debe hacerse de forma totalmente diferente y con un kit de limpieza especializado, en este artículo te cuento cómo.

Qué es eso del kit de ortodoncia?

Si estas aquí es porque te acabaron deponer brackets. Pues bien, quiero contarte que de ahora en adelante vas a tener que usar un kit de limpeza especializado para ortodoncia. ya que tu higiene y tu técnica de cepillado van a cambiar.

 

El kit de impieza consta de cepillo de dientes para ortodoncia, cepillo interproximal, seda dental, enhebradores, cera para ortodoncia, protector de cepillo y estuche para guardar todo tu kit y que lo puedas transportar a cuaquier parte, así lograrás una correcta higiene oral con ortodoncia.

 

A continuación te contaré, en qué consite cada uno de estos elementos y por qué debes usarlos en tu día a día.

Cepillo de dientes

Para hacer una correcta higiene oral con ortodoncia vamos a iniciar hablando de: El cepillo de dientes, este cuenta con una ranura central, es el ideal para hacerse una buena higiene, ya que nos permite cepillar: bracket, diente y encía a la vez.

 

 

Por eso el movimiento ideal para una correcta higiene oral con ortodoncia, es en forma circular, escoger tres dientes y cepillar 10 veces en todas sus caras por delante, por detrás y por debajo.

 

 

Recuerda: siempre debes hacerlo ordenadamente. Una forma es comenzar de derecha a izquierda, primero arriba y luego abajo para que no se te olvide ningún diente.

 

 

Al cepillo debes aplicar crema dental con flúor, la cual remineraliza el esmalte de los dientes y ayuda a prevenir la caries. Siempre en poca cantidad, no es necesario llenar todo el cepillo de crema de dientes.

 

Seda dental

higiene oral con ortodoncia

En los supermercados puedes encontrar seda dental con cera y seda dental sin cera. Lo ideal es usar seda dental con cera, ya que es más fácil para que se deslice en medio de diente y diente.

 

Ahora te cuento los pasos para usar la seda dental en una correcta higiene oral con ortodoncia.

 

 

  1. Lo primero que debes hacer es tomar un trozo de seda dental de aproximadamente 20 centímetros (una forma de medirlo de manera sencilla es tomar la punta de la seda dental entre tus dedos y extenderla hasta tu codo con la mano extendida).
  2. Luego colocas la seda dental en el enhebrador. Éste, es como una aguja plástica, no te va a lastimar, ni a chuzar. Así que queda enhebrado tal cual com aguja e hilo para cocer.
  3.  Ahora vas a pasar el enhebrador con la seda por debajo del arco (alambre) dejas la seda allí, retiras el enhebrador, el cual lo puedes reutilizar varias veces.
  4. Luego enredas la seda dental en los dos dedos índices, mano derecha y mano izquierda. Este proceso también lo vas a hacer de forma ordenada para que no se te olvide ninguna superficie por limpiar.
  5. Así que vas a escoger dos dientes y procedes a introducir la seda en medio de diente y diente, inicias limpiando el diente del lado derecho presionando la encía de modo que se vuelva de color blanco o isquémica, quiere decir, que estás en la posición ideal es en ese momento cuando haces el siguiente movimiento: en vaivén de adentro hacia afuera.
  6. Luego barres el diente y sacas la seda dental.
  7. Ahora vamos a limpiar el diente del lado izquierdo enredamos la seda dental que salió sucia en la mano derecha y tomamos un trozo limpio de la mano izquierda. Comenzamos a hacer los mismos pasos que hicimos con el diente del lado derecho. Terminado el proceso tomamos otros dos dientes y volvemos a iniciar.

ASí se hace una correcta higiene oral con ortodoncia.
Cepillo para ortodoncia

Cepillos interproximales

Podemos encontrar cepillos interproximales de mango corto o de mango largo. En palabras coloquiales, se puede decir, que es un pequeño churrusco. Yo le digo a mis pacientes, que es como el churrusco de lavar los teteros; es una forma fácil de entender cuál es su forma, sólo que para odontología lo encontramos en una versión muy pequeñita.

 

 

 

¿Cuál es su función? limpiar en medio de diente y diente y brackets y brackets para retirar la comida y la suciedad que se adhiere durante el día.

 

Lo puedes llevar en la cartera, en la maleta, hay pacientes que lo cargan en la billetera, es muy pequeño. Los puede llevar al colegio, la universidad o el trabajo, ya que es muy práctico y te salva cuando por diferentes circunstacias no puedes haccerte una higiene dental completa, al menos pasas este cepillo en medio delo sdientes y solucionado el problema.

 

Por supueto para hacer una higiene oral con ortodoncia completa debes hacerlo con todos los aditamentos del kit.

gingivectomia

Estos cepillos vienen en forma de cono o de cilindro, anchos o delgados; con el pasar de los días te irás dando cuenta cuál cepillo te conviene más, según tus necesidades.

 

 

Los cepillos interproximales no son sólo utilizados para ortodoncia, también los utilizan los pacientes que tienen prótesis fija o también llamados puentes, porque al estar pegados la única forma de higienizar correctamente es introducir el cepillo por debajo de ese puente.

 

 

En el supermercado los encontramos en estuche individual o en caja por varios. Ya que es un cepillo que se desgasta fácilmente.

Cera para ortodoncia

La cera para ortodoncia es similar a una plastilina. Sirve para evitar las molestias por alambres que queden chuzando la mucosa, la mejilla o los labios. Se toma un trozo se moldea con los dedos y se coloca en el sitio donde nos lastime, por lo general en los hooks que traen los brackets o también llamados ganchos. 

 

 

También se pueden colocar en la punta de finalización del arco (alambre). O si queda un pequeño alambre de ligadura muy incómodo.

 

 

La retiramos en el momento que vayamos a comer y la volvemos a colocar después de habernos hecho la higiene oral con ortodoncia.

 

 

Puedes completar tu higiene oral con ortodoncia con enjuagues bucales que contengan flúor. Al igual que en las cremas dentales, los enjuagues bucales contienen flúor el cual ayuda a remineralizar el diente, evitando que aparezcan caries, además te da un buen aliento y eliminan bacterias.

Protector para el cepillo y estuche para el kit

Es importante que durante la higiene oral con ortodoncia utilices el protector de cepillo y el estuche del kit para poder transportalos a todas parte, así no se contamina con las cosas que guardas comunmente en tu bolso, maleta, cartuchera, en fin.

 

Recuerda que el cambio del kit d elimpieza es cada 6 meses al igual que las limpiezas en el consultorio dental y tus radiografías de control. Tres cosas importantisimas en el cuidado e higiene oral con ortodoncia.

 

De la mala higiene se deriban otras enfermedades que puede ser perjudiciales para ti y para el tratamietno en sí. Puede verse retrazado y sin resultados.

kit de ortodoncia

¿Por qué esforzarme en la higiene oral con ortodoncia?

Como te decía al principio, la higiene oral con ortodoncia es muy importante, ya que los brackets retienen mucha más comida y bacterias de lo normal, es por eso que, si no los retiras a diario este se va acumulando hasta crear caries e inflamar la encía haciéndola sangrar y doler.

 

Debes esforzarte en la higiene, ya que los dientes sanos y las encías saludables permiten, que los dientes se muevan más rápido y puedas ver cambios en tu tratamiento. De lo contrario verás que tu ortodoncia no avanza.

 

Si notas que tus dientes están cubiertos por encía y ya casi están tapando los brackets, debes asistir a una consulta odontológica, para que te realicen una valoración, limpieza (remoción de toda la placa bacteriana y el cálculo acumulados), remoción de caries y si es necesario te realizarán un recorte de la encía, ya que tu tratamiento se está viendo afectado.

Resumiendo

Una mala higiene oral con ortodoncia es cuando tu encia esta inflamada, sangrado, roja, tienes mal aliento, encontramos comida enredada por todas partes, se te comienzan a despegar los brackets.

 

Por qué se despegan los brackets? porque las bacterias producen ácido y éste despega el pegante de los brackets lo ablanda y hace caer el bracket con el mas mínimo mordisco de un alimento blando.

 

Por tanto tu ortodoncia no avanza, el tratamiento se ve estancando. Unica solución asistir a consulta para que te limpien a profundida los dientes y que la encía comience a desinflamar. Inmediatamente comenzar con un regimen exhaustivo de limpieza, diente por diente, 3 veces al día.

 

Por supuesto vas a tener que usar enjuagues bucales  y cremas de dientes medicadas para bajar la carga bacteriana, eliminar el sangrado, la encia rojo e  inflamada.

 

Te recomiendo seguir a cabalidad todos los consejos desde el día 1 así evitarás problemas a futuro con tu tratamiento.

Te invito a seguirme en redes sociales, en facebook, instagramYoutube y linkedin. Suscríbete a este blog para recibas la información que publico para ti. Quieres hacer una consulta o pedir una cita virtual hazlo aquí.

Higiene Oral

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones

Aprende como cuidar tu higiene oral de manera optima, el mejor camino para tener tu sonrisa ideal lo encuentras con mis planes.

Cómo te podemos ayudar?