¿Qué mancha los dientes?
Son 3 causas principales por las cuales tus dientes están más amarillos: se debe al consumo de comida condimentada, el uso de cigarrillo y tomar bebidas oscuras.
a. El consumo de comidas condimentadas y con colorante como: la cúrcuma, la páprika y el color, hacen que nuestros dientes tomen un color amarillento.
Si consumes estos alimentos a diario tu sonrisa soñada cada vez se va a ver más amarilla y manchada, con un cambio de color que la hace ver más opaca y pagada.
b. El consumo de bebidas oscuras también hace que nuestros dientes cambien de color, dejándolos con una tonalidad oscura.
c. Otro factor importante en el cambio de color de los dientes es el cigarrillo, este los deja con una tonalidad café.
Aquí están las dos soluciones para tener los dientes más blancos del mundo:

1. Soluciones en el consultorio para unos dientes más blancos
La profilaxis o limpieza dental, consiste en una limpieza superficial con pastas dentales especiales a base de piedra pomes y un cepillo pequeño que se adapta al motor de la unidad odontológica. Por lo tanto gira a muchas r.p.m. permitiendo dejar los dientes más blancos, limpios y brillantes.
El otro tipo de limpieza que se realiza en el consultorio es el detartraje, ésta es una limpieza profunda la cual se realiza por medio de un aparato de ultrasonido que funciona por medio de vibración retirando todo el sarro y cálculo pegado a los dientes. Este llega debajo de la encía, dejándola limpia permitiendo que desinflame y vuelva a estar saludable.
La profilaxis se realiza en pacientes que sólo tienen la placa bacteriana blanda y el detartraje se realiza en pacientes que como lo mencioné anteriormente, tienen sarro pegado en los dientes y ya no sale fácilmente con la seda dental.
Sólo con la limpieza puedes notar un cambio en la tonalidad, haciendo tus dientes más blancos. Paso a paso conseguirás esa sonrisa soñada.
Otra solución es aplicar en el consultorio odontológico, blanqueamiento o aclaramiento dental, los cuales son medicamentos especializados para cambiar el tono (el color) y lograr dientes más blancos. Es un liquido para blanquear dientes.
El blanqueamiento no daña los dientes ya que remueve todas las manchas superficiales dejando los dientes más blancos, una sonrisa agradable, hermosa y brillante.
Recuerda que después del blanqueamiento debes hacer controles de mantenimiento en el consultorio odontológico y en casa se hace necesario cambiar algunos hábitos: como no consumir bebidas oscuras, no fumar, ni comer comidas condimentadas. El blanqueamiento lo podemos repetir una vez al año.
Asiste a consulta con tu odontólogo cada 6 meses para que sea él quien te diga cuál es el procedimiento ideal para conseguir la sonrisa con la que siempre has soñado.
2. Soluciones en casa
Blanqueamiento casero para los dientes. Después de cepillar tus dientes y utilizar la seda dental, un excelente complemento es volverlos a cepillar con crema dental para blanqueamiento y bicarbonato de sodio en forma circular, cada una de las superficies del diente, varias veces, para generar un pulido y mantener los dientes más blancos.
También puedes humedecer el cepillo de dientes al que previamente le pusiste bicarbonato de sodio, en agua oxigenada y cepillar. Puedes repetir el proceso durante 5 días seguidos, un vez al mes y luego seguir cepillando con tu crema de dientes convencional.
Sonrisa soñada
Recuerda que sonreír es la mejor llave que abre puertas para tu emprendimiento, tus negocios y tus relaciones interpersonales, por eso mantener esa sonrisa hermosa, saludable, con dientes más blancos y derechos, es la mejor oportunidad para tu futuro.
Por eso cuídala a diario con: cepillo de dientes, cremas dentales, seda dental y enjuagues bucales, así tus dientes y tus encías se mantendrán saludables. Y asiste cada 6 meses a consulta con tu odontólogo.
Te invito a seguirme en redes sociales, en facebook, instagram, Youtube y linkedin. Suscríbete a este blog para recibas la información que publico para ti. Quieres hacer una consulta o pedir una cita virtual hazlo aquí.
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar