Ortodoncia Postural: Corrigiendo la mala mordida en 3 pasos

Muchos padres preocupados por sus mordidas y de su experiencia cuando fueron niños, me preguntan: "¿qué puedo hacer para mejorar la mordida de mi hijo?" y la solución es muy sencilla se llama ortopedia maxilar y en nuestro consultorio lo realizamos con una técnica llamada ORTODONCIA POSTURAL. Veamos en este artículo, qué es, cómo funciona, a partir de qué edad se puede utilizar y qué beneficios nos trae.

¿Qué es la ortopedia maxilar?

La ortopedia maxilar es una rama de la ortodoncia la cual se encarga de redireccionar el crecimiento de los huesos para que los niños tengan una mejor mordida. En muchos de los casos llegamos a mover dientes cuando logramos el espacio suficiente y adecuado para mejorar su posición dentro de la boca.

 

Dentro de las causas de las maloclusiones dentales contamos con tres componentes: el genético, el de crecimiento y el de la función. Dependiendo de cada uno de los componentes podemos dar un diagnóstico y redireccionar nuestro tratamiento para mejorar y corregir las maloclusiones dentales.

 

La edad ideal es a los 3 años de edad cuando podemos iniciar con tratamiento de ortodoncia postural ya que comenzamos a redeireccionar el crecimiento de los huesos. Nos enfocamos sólo en eso y no en los dientes.

 

 

Con la ortodoncia postural podemos ayudar a niños entre los 6 y los 12 años de edad ya que en esta etapa es cuando se produce el recambio dental o la erupción dental. Se cambian los dientes de leche por dientes permanentes. Con aparatos que van desde muy complejos hasta muy sencillos y fáciles de utilizar.

 

Los adultos también pueden usar ortodoncia postural, combinada con alinedores dentales u ortodoncia con brackets. Para mejorar la amplitud de los arcos dentales, apoyar los ejercicios de fonoaudiología y potencializar el movimiento que se quiere generar en los dientes.
Mordida profunda en niños

Malas mordidas

La ortodoncia postural nos permite corregir toda clase de mordidas. Como te comentaba anteriormente desde los 3 años de edad, corrigiendo mordidas invertidas, mordidas cruzadas, mordidas profundas, clase II (mordidas adelantadas), clase III (mandibulas adelantadas), maxilares pequeños y falta de espacio para que erupcionen los dientes.

 

En general todas las mal oclusiones o malas mordidas pueden ser corregidas con ortodoncia postural. En general lo que se logra es disminuir el tiempo de la ortodoncia cuando son mayores o eliminarlo por completo. 

 

Porque gracias al redireccionamiento del crecimiento de los huesos, se evitan extracciones dentales, dientes incluidos o impactados y cirugías maxilofaciales. Además corrigiendo a tiempo los malos habítos y malas posturas podemos manentenr en el tiempo los cambios logrados con el crecimiento de los huesos y el correcto posicionamiento de los dientes.

Tipo de aparatos

Podemos decir que tenemos apartos complejos y aparatos sencillos, no sólo en su estructura sino también en su modo de uso.

 

Dentro de los aparatos complejos contamos con aparatos de acrilicio y alambre, a estos se les llama aparatos removibles. A los cuales se les adicionan tornillos de expansión intraorales, máscaras faciales extraorales con elasticos, resorte, ganchos y demas. 

 

Dentro de los complejos existen tambiéna paratos fijos, aparatos que van cementados en la boca y no te los puedes quitar, de uso continuo, 24 horas. A los cuales se les puede adicionar tornillos, resorte, acrilico para levantar mordida.

Ortopedia maxilar

Pero hay otros aparatos que sólo los usas en la noche para dormir y una hora en el día. Son los dispositivos EPTAMED los que utilizamos para hacer ortodoncia postural. Estos aparatos de última generación tecnológica, por supuesto por su sencillez y comodidad, no hay necesidad que los niños lo lleven al colegio y solamente tienen que hacer unos ejercicios para estimular el crecimiento natural y expansión del paladar y de los huesos. 

 

 

Es muy suave, compuesto de un material plástico – elástico que no lacera, ni lastima los cachetes, ni la lengua. Se cepilla muy fácilmente y se conserva en su estuche. El avance con estos dispositivos es tan rápido que a los 6 meses debemos cambiarlo por un nuevo aparato.

 
ortodoncia postural

Beneficios ortodoncia postural

El aparato en sí que utilizamos para hacer ortodoncia postural es muy suave, es una tecnología italiana patentada, que no lastima, no chuza, no duele.

 

Es muy fácil de usar porque en el día el niño, sólo va a hacer una serie de ejercicios durante una hora. Y lo va a usar para dormir toda la noche.

 

No hay necesidad de llevarlo al colegio con riesgo a que lo pierda. Lo va a usar en casa todo el tiempo. Esta hora que lo usa en casa, debe ser supervisada por sus padres o persona cuidadora. Porque hay que asegurarse que el niño haga los ejercicios. para que el tratamiento funcione.

 

Si los padres no están comprometidos con el tratamiento y no son disciplinados en el uso del dispositivo, por supuesto no se van a notar cambios, al contrario todo se va a ver estancado. 

 

Los padres y el cuidador son parte fundamental para que el tratamietno funcione, ya que el uso hace que realmente se vea un progreso en el tratamiento y se pueda avanzar a la siguiente etapa. Recuerda que los dispositivos se cambian por nuevos cada 6 meses.

 

Por supuesto los padres debe programar las citas con lo demás especialistas y seguir todas las indicaciones en medicamentos, ejercicios y cirugía si así lo requiere. Recuerda que todos los sitemas tabajando en conjunto hacen un tratamiento integral y un avance significativo.

 

Los controles de ortodoncia postural en niño de los 3 a los 6 años es cada 6 meses y en niño de los 7 años en adelante es cada 2 meses. Como estamos redireccionando el crecimiento de los huesos, hay que esperar a que el niño crezca, para ver estos avances. Menos visitas a tu ortodncias significan más tiepo libre para ti.

Apoyo de otras áreas

El tratamiento de ortodoncia postural siempre va a estar soportada con terapias fonoaudiológicas, de otorrinolaringología y de fisioterapia. Ya que el paciente es un todo, de la cabeza a los pies.

 

No sólo tratamos los dientes, observamos al paciente integralmente. En el examen clínico observamos si el paciente camina torcido, se sienta encorvado, si no puede respirar por la nariz y lo hace por la boca, si no puede pronunciar algunas letras.

 

Todos estos factores van a contribuir a qué los huesos se posicionen de forma diferente, no crezcan de forma adecuada y que los dientes erupcionen en posiciones inadecuadas, produciendo apiñamiento dental o incluso dientes incluidos (dientes que no erupcionan y se quedan metidos en el hueso).

 

Con la terapia fonoaudiológica, de otorrino y fisioterapia logramos hacer un tratamiento integral para mejorar todos estos aspectos funcionales y posturales. Esto a futuro hará que el tratamiento de ortodoncia postural funcione rápidamente y tenga un buen pronóstico. Evitaremos además recidivas, es decir, que los dientes y los huesos no se devuelvan en la posición en que estaban. 

niña chupando chupo

Hablando de hábitos

Los hábitos que persisten durante el tiempo y no se corrigen son los causantes de las malas mordidas. Dentro de ellos encontramos interposición de la lengua, morder objetos, morderse el labio, morderse las uñas, respirar por la boca, uso prolongado de chupo, chupete, biberon o dedo.


Todo esto genera el crecimiento incorrecto de los maxilares, en mayor o en menor medida. SI a esto se le suma un componente genético que el niño viene trayando de generación en generación. la mal oclusión o mala mordida se va a hacentuar a un más.


Con ortodoncia postural logramos controlar el hueso que no queremos que crezca y estimular el que está creciendo poco para que alcance su tamño y dirección correctos.

Pasos para inciar hoy tu tratamiento

El comienzo para la nueva sonrisa de tu hijo se resume en 3 simples pasos:

 

 

1. Consulta con un especialista en ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR facilisimo dale click aquí y te redirecciona anuestro WhatsApp para agendar cita.

 

 

2. Asite a consulta de ortodoncia postural con tu paquete básico de ortodoncia. Este lo toman en cualquier centro radiológico. No hay necesidad de llevar orden. Consiste en radiografía panorámica, radiografía de perfil, fotos y cefalometría. Los niños apartir de los 6 años permiten y son mas accesibles para la toma de todos los estudios. Para lo niños menores se puedes asistr a consulta con la radiografía panorámica. En cosulta se toman las fotos.

 

 

3. Dar inicio a tu tratamiento tomando la medida para el dispositivo de ortodoncia postural con el que va a inicar tu hijo. No se requieren de moldes incomodos de la boca, es tan simple que con una medida de los dientes ya estamos listos para comenzar.

 

 

4. Último pero no menos importante, comprometerse como familia en el uso del dispositivo, este será su nuevo hábito saludable, para ver rápidamente el avance en su tratamiento.

ortopedia maxilar en bogota

Malas posturas

Las malas posturas son otros hábitos perjudiciales para la mordida de tu hijo y para impedirnos que el tratamiento avance.

 

Esta encorvado, llevar la cabeza al plato en vez del plato a la cabeza, tener una pierna mas larga que la otra, tener el pie plano, estudia con la cabeza sobre el pupitre, usar el celular a un altura indecuada, tener un hombro más alto que el otro, entre otros. Estas malas posturas desarrolla aún más negativamente la mala moridad de tu hijo, ya que la intensifica.

 

Todos los músculos de espalda y cuello halan a una mala postura y por ende la mandibula se posiciona de forma incorrecta. Porque todo esta conectado, los músculos no sólo cumplen una función, cumplen varias y sostener la cabeza es una de las más importante, porque es la que nos va ayudar a sentarnos y estabilizarnos para caminar.

 

Por eso es tan importante apoyarnos del fisiterapueta cuando vemos que el niño tiene fallas en su postura. Si sigue caminado jorobado y con la cabeza adelantada, la maníbula cada vez se va a meter más y por maás dispositivo y ejercicios va a continuar con una mala mordida.

Momento de asistir a consulta

Lo ideal es que asistas con tu hijo de 6 años a la primera cita con ortodoncia y ortopedia maxilar. Allí tu ortodoncista se dará cuenta si tiene alguna maloclusión, que explicará qué tiene tu hijo, la forma adecuada de tratarlo. Como te lo comentaba al principio de este articulo es posible iniciar desde los 3 años de edad si tu hijo presenta mordida cruzada anterior. De este modo evitamos tratamientos de ortodoncia a futuro que sean muy largos y complejos.

 

Según la edad y según la mala mordida, contamos con dispositivos de diferentes, tamaños y calibres. Cada uno funciona de manera diferente en ortodoncia postural. Nos guíamos por su color para identificar su dureza. Y aunque los dispotivos de ortodoncia postural son estandar, no todos los niños van a usar el mismo. Cada uno cubre unas necesidades diferentes. 

 
 

Te invito a seguirme en redes sociales, en facebook, instagramYouTube y linkedin. Suscríbete a este blog para recibas la información que publico para ti. Quieres hacer una consulta o pedir una cita virtual hazlo aquí.

Higiene Oral

Dra. Gina Ardila

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

2 comentarios en “Ortodoncia Postural: Corrigiendo la mala mordida en 3 pasos”

  1. dc30c3ea3e672cfd784501ff2726dbc2?s=50&d=mm&r=g
    angie natali duran paez

    quisiera una colsulta valoracion para mi hijo de 5 años por ortopedia maxilar por problemas de mordida
    y para costos tratamiento gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *