¿Es recomendable el blanqueamiento dental?

¿Estás pensando hacerte blanqueamiento? ¿Es recomendable el blanqueamiento dental? Hay algunos tips que debes tener en cuenta antes de iniciar tu tratamiento. Tus dientes deben estar en perfectas condiciones para poder recibir el medicamento que los va a aclarar. Así que, vamos a desglosar en este artículo cada uno de ellos.

¿Es recomendable el blanqueamiento dental?

Existen varios medicamentos para aclarar los dientes, algunos de ellos más fuertes que otros. Algunos se realizan en casa otros se realizan en el consultorio odontológico. Tienen tiempos diferentes de aplicación, pero con todos se logra obtener un color más blanco de los dientes. Sí, es recomendable el blanqueamiento dental. 

 

Lo que hace este aclaramiento dental, es eliminar las manchas extrínsecas, es decir, las manchas que se forman debido a los alimentos que consumimos o al cigarrillo. El diente aclara hasta cierto punto; no se puede llegar a tener un extrablanco o como algunos lo llaman un ”blanco pared”, extra reluciente y resplandeciente, ya que el diente tiene su propio color y resiste hasta cierto grado de aclaramiento.

es recomendable el blanqueamiento dental

1. Caries

Tus dientes deben estar completamente sanos, libres de caries para poder recibir el blanqueamiento. Si éste se filtra en una cavidad producida por caries, puede llegar hasta el nervio y producir un dolor muy intenso. No es recomendable el blanqueamiento dental si tienes carillas o resinas, o debes considerar en cambiar después.

 

 

En este punto debes tener en cuenta que si tu diente tiene una restauración en resina, es decir, calsa blanca del mismo color del diente, al aplicar el blanqueamiento, la resina no se aclara, se mantiene del mismo color. 

 

Terminado el blanqueamiento debes esperar dos semanas para poder hacer nuevamente las resinas de un color más blanco. Así lograremos que tus dientes se vean de un color parejo.

2. Enfermedad periodontal

El periodonto se compone de hueso, encía y ligamento periodontal estos tres componentes son los que rodean al diente y deben estar completamente sanos. Si alguno de estos fallan, quiere decir, que tienes activa una la enfermedad periodontal. No es recomendable el blanqueamiento dental.

 

 

Antes de iniciar tu tratamiento de aclaramiento dental, debes curar la enfermedad periodontal con tu odontólogo, ya que ésta, genera movilidad y pérdida de los dientes. Si es tu caso no debes realizarte un blanqueamiento dental hasta que no estés periodontalmente sano es decir con hueso, encía y ligamento periodontal saludable.

higiene oral

3. Higiene Oral

Antes de iniciar un tratamiento de blanqueamiento dental debes realizarte una buena higiene oral. Iniciando por detartraje, que consiste en una limpieza profunda debajo de la encía por medio de un ultrasonido, el cual vibra y remueve todo el cálculo que se adhiere al diente. 

 

Después debes pasar por una profilaxis dental (cepillo y crema) o un profijet (Agua a presión con bicarbonato). Con este sencillo procedimiento logras aclarar uno o dos tonos el color de tus dientes. En ese momento si es recomendable el blanqueamiento dental.

4. Cuellos destapados (reseción marginal)

Si los cuellos de tus dientes están destapados no es recomendable el blanqueamiento dental, primero debes iniciar por sellarlos porque ocurre lo mismo que con la caries, si el medicamento penetra, ocasionará dolor. No es recomendable el blanqueamiento dental en cuellos destapados.

 

 

Cuando hablamos de cuellos destapados nos referimos a que: la primer capa de protección del diente, llamada esmalte ya no existe se desgastó y la dentina que es la segunda capa que cubre al diente se encuentra expuesta. 

 

 

Otra opción de cuellos destapados, es cuando el esmalte se conserva pero la encía que cubre la raíz se destapa, quedando al descubierto la dentina de la raíz. Esta segunda capa, al ser más porosa recibe más rápido el medicamento y produce dolor instantáneo. 

 

Éste puede ser tan intenso que llegue a afectar el nervio del diente, generando un dolor agudo que requiera de un tratamiento de conducto, para eliminar el dolor.

dientes amarillos

5. Líneas de fractura

Las líneas de fractura se producen por golpes o porque mordemos cosas muy duras. El diente no llega a quebrarse, pero sí queda con una línea muy tenue que logra traslucirse en el esmalte dental. Antes de iniciar tu tratamiento de aclaramiento dental, tu odontólogo va a realizar un examen exhaustivo en busca de estas líneas, si es así, él te informará para sellarlas y dar inicio al tratamiento.

 

Ahora bien, si presentas muchas líneas de fractura  no es recomendable el blanqueamiento dental, ya que al sellar todas las líneas va a quedar completamente cubierto el diente y no habrá en dónde colocar el medicamento que lo aclarará. 

 

En ese caso, lo mejor es hacerte una limpieza profunda, comenzar a usar en casa cremas dentales blanqueadoras o también puedes usar una mezcla de agua oxigenada y bicarbonato en casa, la cual es muy suave pero sí logra aclarar uno o dos tonos el color de tus dientes .

Te invito a seguirme en redes sociales, en facebook, instagram y linkedin. Suscríbete a este blog para que recibas la información que publico para ti.

Quieres hacer una consulta o pedir una cita virtual hazlo aquí.

Higiene Oral

Dra. Gina Ardila

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo te podemos ayudar?