Los 3 tipos de retenedores que debes conocer

Como sabes es fundamental que después de que te quiten los brackets utilices los retenedores y como lo hemos hablado en artículos anteriores debes utilizarlos el tiempo que quieras ver tus dientes derechos. Como mínimo el doble tiempo que estuviste usando la ortodoncia. Veamos qué tipos de retenedores hay en el mercado.

Tipos de retenedores

Existen tres tipos de retenedores que utilizamos los ortodoncistas, después de terminado tu tratamientode ortodoncia

 

A estos se les pueden hacer modificaciones de acuerdo a las necesidades del paciente. Veamos en resumen cada uno de ellos ya que en artículos siguientes vamos a ver a detalle cada una de estas presentaciones.

Estéticos o Essix

Los retenedores estéticos o Essix son transparentes. Estos retenedores están hechos de un material de acetato transparente que cubre las superficies de los dientes por dentro y por fuera en una extensión hasta el paladar y el parte de la encía.

Retenedores removibles

Alambre y Acrilico

Este tipo de retenedor está elaborado de alambre y acrílico. El alambre va ubicado en la zona de adelante de los dientes y los cubre de lado a lado derecha e izquierda. 

 

Hay otro tipo de retenedor que solamente cubre de colmillo a colmillo y adicionalmente se sostiene con otros alambres de los molares. 

 

En el caso del retenedor superior tiene acrílico cubriendo el paladar y en el caso del retenedor inferior el acrílico está en la zona lingual, es decir, del lado de adentro dónde está la lengua.

 

 

Los retenedores de acrílico son los retenedores a los que se les puede hacer modificaciones. Por ejemplo, agregarle un recordatorio para la posición de la lengua, un resorte para modificar la posición de uno o varios dientes, colocar los tornillos de expansión en caso de que el retenedor sea para un niño en crecimiento. 

 

En fin, un sin número de modificaciones según el caso lo requiera.

 
Retenedores dentales

Retenedor Fijo

Estos tipos de retenedores, consiste de un alambre que se adhiere a cada uno de los dientes en su cara de adentro. Se adhiere por medio de resina, el mismo material que utilizamos para cementar o pegar los brackets. Se puede hacer de canino a canino o de premolar a premolar.

retenedor fijo

Los tipos de retenedores de los que hablamos,  por supuesto tienen ventajas y desventajas que las veremos en artículos posteriores.

Sólo tú ortodoncista puede decirte cuál de todos los tipos de retenedores te conviene según tu caso. Ya que si se movilizaron los molares o si se realizaron extracciones, necesitas contener desde los molares hacia delante. 

Pero si solamente fue una alineación sencilla probablemente te puede indicar un retenedor fijo. Todos estos detalles sólo los sabe tu ortodoncista, ya que fue el que realizó todo tu tratamiento.

Recuerda si tu retenedor se rompe o se despega asiste de inmediato a consulta de urgencia con tu ortodoncista, para volver hacer un retenedor nuevo o ver si se puede reparar el que tienes. 

No dejes pasar el tiempo ya que recuerda que existe la recidiva.

 
 

Te invito a seguirme en redes sociales, en facebook, instagramYouTube y linkedin. Suscríbete a este blog para recibas la información que publico para ti. Quieres hacer una consulta o pedir una cita virtual hazlo aquí.

Higiene Oral

Dra. Gina Ardila

Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *