Introducción
Seguramente has escuchado que la ortodoncia no termina con el retiro de los brackets, y si no lo sabías es momento de que lo sepas.
La ortodoncia termina con el uso de los retenedores dentales, los cuales van a contener los dientes en la posición final.
Terminada la ortodoncia debes usar retenedores dentales, ya que el hueso se debe consolidar, es decir, ponerse firme alrededor de los dientes.
Los dientes tienden a volver a la posición en la que estaban, si no se contienen con los retenedores dentales perdiendo todo lo que lograste con la ortodoncia.
Razón única
Recidiva: es cuando un diente o un grupo de dientes se mueven y se devuelven a la posición en la que estaban. Si esto sucede hay 2 opciones: ajustar el retenedor si el movimiento es leve o volver a poner ortodoncia si el movimiento es muy grave.
Si no continuas su uso, habrás perdido tiempo y dinero de la ortodoncia. Porque vas a tener que empezar de nuevo.
Tiempo de uso
Entonces surge la pregunta: ¿cuánto tiempo debo usar los retenedores dentales?
La respuesta, el tiempo que quieras ver tus dientes derechos. Mínimo, el doble de tiempo que estuviste en tratamiento de ortodoncia.
¿Por qué tanto tiempo? Porque después de retirados los brackets, los dientes tienden a volver a la posición en la que estaban.
Los dientes tienen que estar quietos para que el hueso se consolide a su alrededor y las fibras del ligamento periodontal que lo rodea, no se sigan estirando y comprimiendo (pasa mientras hacemos ortodoncia), en resumen es como un colchón alrededor del diente.
Existen 3 tipos de retenedores los fijos que consisten de un alambres que va adherido a la parte posterior o de adentro delos dientes y se puede colocar tanto arriba en el arco superior, como bajo en el arco inferior.
Tenemos el retenedor de arco continuo o tipo hawley, que consite en acrilico del color a tu elección y un amabre que pasa por el frente de los dientes. Cuando es continuo es un sólo amabre que pasa de lado a lado y si es tipo hawley esta dividido en 3 partes un arco anterior y 2 ganchos llamados Adams en las muelas (uno de cada lado).
Por último el retenedor Essix o transparente. Es de acetato y es una funda que recubre a losd ientes tanto por dentro como por fuera, en articulos siguientes los verémos, cada uno en profundida.
Higiene de los retendores dentales

Debes hacer una correcta higiene de tus retenedores dentales ya que si no lo haces bien se acumula placa bacteriana y van a tener mal olor.
La forma correcta es lavarlos con un cepillo de cerdas duras y con la espuma del jabón líquido. Puede ser el jabón de las manos, restregarlo por todos lados, luego enjuagarlo y ya se puede usar.
Para desinfectar los retenedores dentales puedes utilizar pastillas efervescentes especiales para aparatos dentales, con ellas eliminas todas las bacterias que se le pegan. Lo puedes hacer 1 vez al mes. Existen de muchas marcas y las consigues en la droguería o farmacia.
Como última recomendación siempre guárdalo en su cajita, en su estuche. No los guardes en servilletas porque se pierden fácilmente.
Te voy a dejar un video aquí abajo, en el que hablo sobre cómo lavar y desinfectar todos los aparatos de ortodoncia, incluidos los retenedores.
Te invito a seguirme en redes sociales, en facebook, instagram, YouTube y linkedin. Suscríbete a este blog para recibas la información que publico para ti. Quieres hacer una consulta o pedir una cita virtual hazlo aquí.
Dra. Gina Ardila
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar